
En estos días de indignación y repudio por el desprecio a la vida de otro ser humano, toca alzar la voz y entender que en lo que debemos entrar en consenso es en el rechazo a la violencia (más allá de los colores, la raza o la religión).
Siempre he escuchado que cuando caemos en la violencia, le restamos legitimidad al reclamo que estamos haciendo y es que, ciertamente, la experiencia me dice que el pensamiento de “enjambre” (por no decir masa) hace mucho daño a todos.
La invitación es a escuchar tu criterio, tu intuición y a recordar esta máxima que aplico cada vez que entra la duda: “Lo que está mal, está mal aunque todo el mundo lo haga. Lo que está bien, está bien aunque nadie lo haga”.
Saludos y abrazos desde la distancia mi amada Yesmin Sanchez.
Ver todo lo que acontece en nuestra comunidad, en el estado de donde somos el país y el mundo entero, es como ver un reflejo de nuestro interior. Si veo conflicto a mi alrededor, es porque dentro de mi hay conflicto y por lo tanto lo atraigo.
Hace unos meses atrás alguien me decía que iba hacer conferencista para rescatar los valores que se están perdiendo. Y yo le pregunté que dónde tenía el su atención puesta? En los valores perdidos y por lo tanto es lo que va atraer a su vida. El universo le va a mandar personas, situaciones y cosas para ceritificarle a él, que tiene razón. Ahora si cambia su enfoque, a ver que si hay valores, eso es lo que va llegar a su vida. Gente con valores.
Toda violencia generada por alguien es producto de que hay personas enfocada en eso y es lo que se va a seguir generando. Porque ellos tienen razón para seguir así. Eso, es falta de amor.
El amor no genera conflictos, violencia y mucho menos temor y miedo.
Yo estoy generando amor, felicidad, alegría y en especial, Gratitud. Todo es perfecto. Todo simplemente Es..
Desde la península de Araya donde es dulce hasta la sal, te saluda Rafael Rojas.